jueves, 18 de marzo de 2010

PLANTAMOS GUISANTES

LA SEMANA QUE VIENE VAMOS A PLANTAR GUISANTES CON SEMILLA. LO HAREMOS LA SEMANA QUE VIENE PORQUE HAY QUE PLANTARLOS CON CUARTO CRECIENTE

PLANTAMOS GIRASOLES

VAMOS A PLANTAR GIRASOLES, HEMOS PREPARADO LA TIERRA Y NOS HEMOS INFORMADO DE CUÁNDO DE PLANTAN. EN PRIMAVERA Y CON LUNA CRECIENTE.
ES MUY IMPORTANTE LA LUNA, SI LO HACEMOS CORRECTAMENTE EN LA FASE LUNAR, NUESTRA PLANTA CRECERÁ BIEN. TENEMOS DE TIEMPO HASTA EL DÍA 26 DE ESTE MES.

viernes, 12 de marzo de 2010

¿DE QUIEN SON ESTAS NARICES?

NUESTRO TRABAJO CON LOS MÁS PEQUES DEL AULA VA VIENTO EN POPA. IMAGINAMOS, ESTA VEZ SOBRE SERES QUE PODEMOS AÑADIR A UNA NARIZ, LOS RESULTADOS PODÉIS VERLOS, SON CHULOS ¿EH? ENHORABUENA POR EL TRABAJO A LOS ARTISTAS Y FUTUROS ESCRITORES

superpatomono


A SUPERPATOMONO LE GUSTA COMER COMIDA CHINA. A ELEFANTECACTUS LE GUSTA COMER LAS FRUTAS DE LOS ÁRBOLES.

Los animales locos...


Somos Lucia y Paula

HEMOS HECHO DOS ANIMALES QUE TIENEN UNA TROMPA DE ELEFANTE, EL CUERPO DE COCODRILO, LAS PATAS DE HORMIGA, LA COLA DE ORNITORRINCO, LOS DIENTES DE DINOSAURIO, LA CABEZA DE MOSQUITO, LA LENGUA DE RABO DE CERDO, PICO DE PÁJARO, PATAS DE PERRO Y BOCA DE GIGANTE.

DOLCAN


DOLCAN

A DOLCAN LE GUSTAN LOS EPAGUETETEIS Y ES MUY BUENO Y ES EL MEJOR Y PUEDE HACER TODO LO QUE SIRVA PARA ALGO.

A COCO NO LE GUSTAN LOS MACARRONES.



HÉCTOR Y ALEJANDRO

LA SERPIENTE Y EL PATO


La serpiente y el pato pequeño. En la trompa el pato tiene las patas y en el cuerpo la nariz.y El pato tiene las patas en el cuerpo y la serpiente en el cuerpo también, lo mismo.
PILAR Y DANIEL

el pato y cerdo


Estos dos animales son un cerdo y un pato. El cerdo tiene

la cabeza grande y el pato vuela


Enrique Hugo



el gusano grande y el pájaro


El pajaro puede volar El gusano grande pisotear un grande pisoton y es grande pero el pájaro es pequeño es de Ivan y Sofia

jueves, 11 de marzo de 2010

china

Sabíais que......
En la antigua China, a los hombres de gran virtud se les llamaba junzi (君子), caballeros.En el mundo vegetal, las flores de ciruelo, las orquídeas, el bambú y los crisantemos son conocidos en China como ‘los Cuatro Caballeros’, ya que las características naturales de estas plantas tienen algo en común con las virtudes humanas
Todas estas flores y plantas han sido representadas en pinturas y poemas antiguos para expresar

sublimidad

rectitud,

modestia

y pureza.
Leire 5ºC

martes, 9 de marzo de 2010

PAJAROS PARAÍSO


Irian, Jaya y Maluku son lugares ricos en coloridos pájaros, variando desde las grandes aves, imposibilitadas de volar, del tipo del avestruz y los brillantes plumajes de los pájaros paraíso

BABI RUSA


El “babi rusa ó cerdo con aspecto de venado (Babyrousa, babirusa)

DRAGÓN DE CÓMODO


El dragón de Cómodo (varanus Komodoensis) es el lagarto más grande del mundo, que puede llegar a alcanzar los 3 metros de longitud. Habita el grupo de reservas de Cómodo, que abarca las islas de Cómodo, Padar y Rinca, lejos de la costa de Flores, en la parte Este del país.

TRAJES TIPICOS


AUNQUE EN SU MAYORÍA VISTEN COMO NOSOTROS, MUCHA GENTE SUELE
LLEVAR A DIARIO SUS TRAJES TÍPICOS, SOBRETODO EN LAS ZONAS RURALES Y MONTAÑOSAS.

STOP-PARE


LAS SEÑALES DE STOP NO EXISTEN, AUNQUE SU MONEDA SEA EL DÓLAR, AUNQUE MUCHOS TENGAN NOMBRES INGLESES, SU SEÑAL DE STOP SE LLAMA EN ESPAÑOL. PARE
ASÍ TODO EL MUNDO LO ENTIENDE

HEMOS SITUADO Y VISTO DÓNDE ESTÁ ECUADOR

¡¡¡QUE DESCUBRIMIENTO!!!


ESTAS SON LAS ABUELAS DE NUESTRAS ABUELAS, DE LAS ABUELAS DE NUESTRAS ABUELAS...... DE LAS ABUELAS DE NUESTRAS ABUELAS. SE PARECEN POCO A NOSOTROS PERO ES CIERTO.


SI NOS REMONTAMOS EN EL TIEMPO COMPROBARÍAMOS LO QUE DARWIN MANIFESTÓ. LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES.

DARWIN


¿ECUADOR Y DARWIN? (in English please...)


In the fall of 1885, the Galapagos Islands' most famous visitor, Charles Darwin, arrived on the HMS Beagle and began collecting and observing the archipelago's unique animal and plant life. At the time, Darwin did not fully appreciate what he was seeing. Only after he returned home to England did the scientist begin to formulate his theory of evolution. Though the name Darwin is inseparable from the islands' history, they were actually discovered in 1535 by a Spanish bishop named Fray Tomas de Berlanga, who named the island Galapagos after the impressive giant tortoises.
Much of the same flora and fauna that inspired Darwin's The Origin of Species still thrives on the Galapagos today. Appropriately, ninety-seven percent of the island is national park. The legendary marine and land iguanas, the giant tortoises, and seal colonies of the Galapagos are among nature's most fantastic beings. Visitors will gasp at these stunning animals, all of which are highly approachable as their isolated evolution has not conditioned them to fear humans.
Iguanas and tortoises bask in the sun like bored movie stars, feet away from the photo-snapping Homo Sapiens. Though their indifference may make the animals seem humorously aloof, their very ignorance makes them vulnerable. A few bad experiences with humans can alter their behavior irrevocably and turn them reclusive. Respect their natural hospitality and keep your hands to yourself.

ECUADOR

ECUADOR

Ecuador oficialmente República del Ecuador, es un país ubicado en el noroeste de América del Sur. Limita por el Norte con Colombia, al Sur y al Este con Perú y al Oeste con el océano Pacífico.
Su capital es San Francisco de Quito, sede de los principales entes estatales y del Gobierno Nacional y su ciudad más grande es Santiago de Guayaquil, puerto marítimo principal e importante centro económico. Se divide en 24 provincias, distribuidas en cuatro regiones naturales: Amazonía, Costa, Sierra, y Región Insular. En el Ecuador existen 70 volcanes, 14 en estado activo, 14 volcanes inactivos y 42 pasivos, siendo el volcán más alto el Chimborazo, con 6.310 msnm. Es el país con la más alta concentración de ríos por kilómetro cuadrado en el mundo[4] . Es el principal exportador de banano a nivel mundial[5] y uno de los principales exportadores de flores, camarones (gambas) y cacao.
República del Ecuador

Lema: «Dios, Patria y Libertad»
Himno nacional: Salve, Oh Patria

Capital Quito

Ciudad más poblada Guayaquil
Idioma oficial Español[1]
Forma de gobierno República democrática
Presidente: Rafael Correa

jueves, 4 de marzo de 2010

paraguasbotijo

COMO VIVIMOS EN UN MUNDO EN EL QUE ESCASEA EL AGUA, HEMOS INVENTADO EL PARAGUASBOTIJO. TÚ VAS CON TU PARAGUAS CUANDO LLUEVE Y ENCIMA HAY COMO UN ENVASADOR QUE CANALIZA EL AGUA HASTA UNA PAJITA CONECTADA AL PALO Y TE PERMITE BEBER SIN LLEVAR LA BOTELLA EN EL BOLSO

martes, 2 de marzo de 2010

COSTA DE LOS ESCLAVOS


Costa de los esclavos expresión utilizada entre los siglos XVII y XIX, para referirse a lo que hoy es la parte del Golfo de Guinea, en Africa, de donde se capturaron una gran parte de los esclavos llevados a America y Europa. La Costa de los esclavos se extendía entre las desembocaduras los ríos Niger al este y el Volta al oeste, en lo que hoy son Nigeria, Togo, Benín, y el este de Ghana. Esta fue la zona de actuación principalmente de traficantes de esclavos holandeses e ingleses. Los esclavos eran capturados por jefes africanos en el interior del continente y traídos a los mercados de esclavos en la costa.
ÁLVARO Y ÁNGEL
PILAR, CHABELA Y MARTA

COSTA DE LOS ESCLAVOS

Costa de los esclavos. Expresión utilizada para referirse al golfo de Guinea, en África , de donde se capturaban gran parte de los esclavos llevados a América y Europa. La Costa de los esclavos se extendía entre las desembocaduras del Níger y el Volta en lo que hoy son Nigeria Togo, Benín, y el este de Ghana. Esta zona fue de actuación principalmente de traficantes de esclavos holandeses e ingleses.
ALBERTO Y DIEGO

COSTA DE LOS ESCLAVOS


HEMOS DESCUBIERTO…

1. No es una leyenda, fue un hecho real. Ocurrió entre los siglos XVII y XIX.
2. Fue en África, en el golfo de Guinea, también entre Nigeria, Togo, Benín y Ghana.
3. Los esclavos eran de raza negra
4. Los llevaban a América ¿A qué…?
5. No sólo fueron los ingleses los raptores, hubo más…
6. La esclavitud no ha terminado. Hoy en día hay más de 27.000.000 de personas en situación de esclavitud.

COSTA DE LOS ESCLAVOS

¿QUÉ PASÓ CON ELLOS DESPUÉS?

Ø Se fueron a sus tierras robando barcos, no tuvieron provisiones y murieron de hambre y de sed.
Ø Se quedaron en Inglaterra para demostrar que habían vencido. Volvieron los hijos en barcos que construyeron.
Ø Buscaron trabajo en diversos países, intercambiaron su cultura con la gente de allí y puede que uno de esos países fuese España.
Ø Se quedaron en la selva de Inglaterra y cada año celebran en tribus la fiesta de la libertad.
Ø Se quedaron en Inglaterra y por eso allí hay gente de raza negra. Luego volvieron a África por eso hay tantos en todo el mundo.

COSTA DE LOS ESCLAVOS

¿QUÉ SABEMOS DE LA COSTA DE LOS ESCLAVOS?
1. Es el origen de una leyenda, pudo haber existido o no
2. Está en África
3. Los ingleses maltrataban y cogían esclavos (raza negra), en barcos, los llevaban al mercado negro a Inglaterra. Hasta que se puso fin.
4. Sen encuentra en la parte derecha de Africa
5. Cogieron a los prisioneros de las cárceles. Fue hace mucho tiempo.
6. Un día se rebelaron contra los ingleses y los echaron de sus tierras.

lunes, 1 de marzo de 2010

gafapatata

Hoy 26-2-2010 hemos ido a una sala donde hemos puesto toda nuestra creatividad EN JUEGO. Un señor muy simpático y con mucha imaginación nos ha enseñado muchas cosas como por ejemplo: que con 2 palabras se pueden hacer muchas palabras como GAFAPATATA, ARMARIOGORRO...
Y también a inventarnos sus significados, como gafapatata: gafa fabricada de patata.
Con esta actividad, los profesores nos han querido demostrar que la creatividad y la imaginación es lo mejor que tenemos y se pueden usar para muchas otras cosas.
Conclusión: Esta clase me ha gustado mucho porque hemos sacado toda nuestra creatividad.
4º C

jueves, 25 de febrero de 2010

ADIVINANZAS DE IVÁN

MARRÓN POR FUERA Y VERDE POR DENTRO , TIENE PEPITAS Y NO LO SABES.

Adivinanza.

Vista inmejorable y cola reducida, cuerpo a rayas de color zanahoria y del color de la oscuridad.
Soy vertebrado y mamifero.
mi nombre es de 5 letras, empieza por l y acaba por e.

ADIVINANZA

UN SEÑOR CON
ZAPATOS GRANDES
VA POR EL CIRCO Y
HACE REÍR .

ADIVINANZA

ORO PARECE
PLATA NO
ES QUIEN NO
LO ADIVINE
BIEN TONTO
ES

ADIVINANZA

Son dos cosas, una grande y otra pequeña, son redondas y brillan, son el ... y la ...

ADIVINANZA

martes, 23 de febrero de 2010

VISIÓN DE UN TROTAMUNDOS

EL MIÉRCOLES DIA 17 VINO AL COLE PASCUAL, NOS AYUDÓ EN EL HUERTO HACE UNOS AÑOS Y AHORA HA VENIDO A CONTARNOS SUS EXPERIENCIAS POR EL MUNDO. HEMOS APRENDIDO MUCHAS COSAS. OS ENSEÑAMOS FOTOS DE SU VISITA


NOS HA TRANSMITIDO SU ILUSIÓN Y GANAS DE APRENDER MUUUUUCHAS COSAS DEL MUNDO. HAY TANTAS... Y ES TAN GRANDE...

DIFERENTES FORMAS DE EXPRESARNOS

ESTAMOS TRABAJANDO LAS DISTINTAS LENGUAS Y FORMAS DISTINTAS DE DECIR LAS COSAS SEGÚN VIVAS EN CHINA, ESPAÑA, RUMANÍA O GAMBIA.
ES MUY DIFICIL SABER COMO SE PRONUNCIAN LAS PALABRAS SI NO TIENES A ALGUIEN QUE TE LO DIGA.

EN QUECHUA


Buenos días: Wuynus diyas

Buenas tardes: Nastardis

Hola: Napaykunakuy

Adiós: Ratucama

¿Cómo estás?: Imainam Kashianki?

EN ARABE


Buenos días: صباح الخير
Buenas tardes: مساء الخي
Hola: مرحبا
Adiós: جانبي
¿Cómo estas?: "كيف حالك؟
Me llamo Isabel: اسمي ايزابيل
Eres muy simpático: أنت لطيف جدا
¿Quieres venir a cenar?: نريد أن تأتي لتناول العشاء؟
Por favor: من فضلك
Gracias: شكرا
Te quiero: أنا أحبك
¡Me aburres!: أصبت بالملل!
Paula: بولا
Inés: إيناس

EN POLACO


POLACO

Buenos días: Dzień dobry!
Hola: Chesh
Adiós: Doviyéña
Buenas noches:Sheprasham
Gracias: Doviyéña bártso

EXPRESIONES EN CHINO


¿Cómo SE DICE… EN CHINO?

Buenos días: 早上好 (zao shang hao)

buenas noches: 晚上好 (wan shang hao)

te quiero: 我爱你 (wo ai ni)

por favor: 请 (qing)

gracias: 谢谢 (xie xie)

hola: 你好 (ni hao)

adiós: 再见 (zai jian)
Buenas tardes. 下午好 (Xia wǔ hǎo)
Marta: 馬爾塔
Pilar: 皮拉爾
Chabela: 查韋拉

23/2/2010

DIARIO DE AULA

Hoy hemos hacho varias cosas, por ejemplo:

- Hemos hecho un experimento que se llamaba: -Un equilibrista en la pasarela.
- También hemos traducido unas frases en distintos idiomas: -Árabe, Chino, Polaco, Rumano...
- Tambien hemos hecho unas adivinanzas en quechua, teniamos que poner lo que significaban y la solución.

jueves, 18 de febrero de 2010

GAMBIA

HEMOS ESTADO INVESTIGANDO UNAS PREGUNTAS CONCRETAS QUE QUERÍAMOS CONOCER. AQUI TENÉIS ALGO, PERO TODO NO NOS CABE.
LOS TRABAJOS DE HOMBRES Y MUJERES, COMO LLEVAN A SUS HIJOS EN EL ESPALDA, COMO TIENEN AGUA LIMPIA SI NO HAY GRIFOS CERCA, CÓMO SE LAS ARREGLAN PARA LLEVAR GRANDES PESOS SI NO TIENEN COCHES...

TRAER AGUA



EL DURO TRABAJO DE TRAER AGUA


Se van a un pozo, giran de una manivela que hay, y llenan un cubo.
Después para llevar el agua a casa la llevan en la cabeza o en los animales si es mucha agua.

Una vez que la tienen en casa, si van a cocinar la ponen en una cazuela y si van a beber beben en la calabaza.






Silvia y Paula

SABER LLEVAR PESO EN LA CABEZA


Saben llevar cosas grandes y muy pesadas en la cabeza, como es muy difícil sujetan con una mano lo que llevan encima porque si no se les caería.



Miguel

CÓMO LLEVAN A SUS HIJOS PEQUEÑOS


-Las madres se atan un pañuelo muy grande a la espalda, los bebes los meten ahí, solo se les ve la cabeza, las manos y los pies.
De tal forma llevan a los pequeños. Pueden hacer cualquier tipo de cosa sin que se caigan como cocinar, lavar, ir al campo…

María y María

TRABAJO DE LAS MUJERES


- Lavar los cacharros
Para lavar los cacharros se van al río y usan trapos, los mojan en el río y así pueden lavar los cacharros.


-Hacer la comida
Hacen la comida en el suelo, usan ramas para encender el fuego entre tres piedras grandes, ponen un cazo grande encima de las tres piedras y remueven la comida con dos cucharas grandes.
Raúl y Daniel

TRABAJO DE LOS HOMBRES

El trabajo de los hombres en Gambia consiste en pescar peces algunas veces.

Sus barcas son muy grandes y de madera. Tienen unas ramas que les sirve para clavarlas en el barro del río o lago y poder mover las barcas.


Iván y Marcos

SUS CARAS


Lo que más nos gusta de sus caras es su color .
Sus dientes blancos, cuando sonrien de felicidad.
Cuándo se asoman por la ventana y saludan.
sonriendo a gusto a las buenas personas
que tambien saludan a los demás con
amabilidad.


ANDER Y JAIME

viernes, 12 de febrero de 2010

¿QUE TENGO AHÍ DENTRO?

LOS CHICOS Y CHICAS DE 1º DE PRIMARIA Y 3º DE INFANTIL IMAGINAMOS COSAS.
OS ENSEÑAMOS LO QUE HEMOS HECHO ESTA SEMANA

SOMOS DANIEL Y ALEJANDRO, NOSOTROS HEMOS VISTO CANICAS, Y UNA BANDERA DE COLORES Y HUESOS TIESOS



SOMOS IVAN Y HECTOR Y HEMOS VISTO LOS HUESOS, EL CORAZON, UNA BOMBA, LAS CANICAS, COMIDA Y LA SANGRE.



SOMOS OSCAR Y HUGO HEMOS VISTO CANICAS, UN MUÑECO Y UN CACTUS


SOMOS LUCIA Y PILAR.
QUERIAMOS DIBUJAR LOS HUESOS Y EL CORAZON.
LE HICIMOS QUE SE HABIA TRAGADO UN BOTON ROSA LE ESTABAN HACIENDO RADIO GRAFIAS CON LOS HUESOS Y EL CORAZON Y SE LE VIO EL BOTON ROSA.
FIN.


SOMOS ENRIQUE Y ADRIAN Y EN EL ESTOMAGO DE ESTE NIÑO HAY CANICAS Y UN CACTUS.



SOMOS SOFIA y PAULA HEMOS VISTO MUCHAS CANICAS


miércoles, 10 de febrero de 2010

EQUILIBRISTA

HEMOS HECHO UN EXPERIMENTO QUE VIMOS EN EL BLOG DEL CEIP HISPANIDAD, Y HEMOS FABRICADO EL NUESTRO. MIRAD LO QUE HACEMOS.

martes, 9 de febrero de 2010

martes, 26 de enero de 2010

HUERTO

HEMOS ESTADO EN EL HUERTO. APRENDEMOS A DIFERENCIAR HIERBAS BUENAS DE HIERBAS MALAS. LAS ARRANCAMOS PARA HACER RECICLADO ECOLÓGICO. LAS HIERBAS MALAS SE CONVIERTEN EN BUENAS PORQUE SIRVEN PARA QUE COMAN LAS DEMÁS. ESTA FOTO ES DE UNAS ZANAHORIAS

SEMANA DE LA PAZ

ESTAMOS PREPARANDO LA SEMANA DE LA PAZ, COMO HARÉIS EN MUCHOS COLES.
TRABAJAMOS EL ABECEDARIO DE LA PAZ. HEMOS PARTICIPADO TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL COLE. OS VAMOS A ENSEÑAR ALGUNAS INTERESANTES.
La V está en venturoso, en verdad, en vida y voluntad.
En la vida hay que decir la verdad, estés en Valencia o en Venecia.
La V está en las verdades que tenemos en la vida. Hay que buscarla en los compañeros con voluntad, ya vivan en Vietnam, Varsovia o Vera de Moncayo o en el río Veral.

4º D
La R está en Rumanía, Raúl, Rusia, ratas, tres y perro.
El perro de Raúl comía tres ratas en Rumanía y en Rusia.
El reloj se retrasa a ratos.

1º A
La V está en vida, ver, viajar y valorar.
Y con todo esto poder vivir en paz.
La V la encuentras en Valencia, Venezuela y Villafranca.

2º D

LA S

La S está en sonreir a las personas que saludamos.
En los sentimientos buenos que sentimos cuando nos dan un beso.
La S está en Suecia, Sudán, Soria y Sádaba.

2º C

LA J

La J está en Japón, jirafa, jota, jotero, joya, jugar, juguetes.
Nos gusta escribirla en compartir juguetes con los niños.
La encontramos en Japón, Jaca y Jaraba.

2º B

LA T

La T está en un tesoro escondido en la Tierra donde no hay tempestad ni temor y sí tolerancia y trabajo para todos.
La T de Teruel, Turquía y Toronto. Trabajando todos para tener PAZ.
3º B

LA S

La S está en ser simpático, solidario, sensato, sincero y sorprendernos al sentir la Paz.
En soñar con estar en Soria, Santiago, Santander… saltando, silbando y sujetando una sábana que diga sí a la PAZ.

3º B

LA I

La I está en la indignación que nos provoca tanta ira en Irlanda.
En ignorar ideologías inamovibles que nos dividen.
En imaginar ilusiones e ideales imposibles que nos unan.
4º A

LA H

La H está en que estamos hartos de la hipocresía de los gobiernos. En huir del hambre de Haití. En los hijos e hijas no hallados. En lo hermoso que sería que todos fuéramos hermanos. En la huella que dejan algunos hombres en la historia.
4º A

La letra L

La L está en la lección que los alumnos aprenden para saber leer.

La L está en Lybia, Londres y Lécera.

5ºC

La letra P

La P es la paz, como las poesías o poemas del papel, no pistolas si a la paz.

Países como Perú, Portugal, Paraguay, Polonia, Pekín, Pakistán.

6ºA

La letra A


Es una vocal muy amorosa que se encuentra en amistad, amigo, paz, salud, abrazo y ánimo.

Está en Andalucía, Andorra y en Almería.


6ºA

Poesias de la Paz

La B está en bailar un baile de ballet en Barcelona, en una boda de un ladrón, en un beso de un príncipe. En una chica esperando en un balcón, en el hambre del oso panda por el bambú. En una bañera llena de agua y en la bellota de una ardilla en Benasque. En el bizcocho que hace el panadero y alimenta a una región, una ciudad o un pueblo. En la boca a la que alimentar o un bocata que comer.

5ºC
La I de impedir la injusticia y de iluminar la ilusión.

5ºC
Es una consonante que espera que la Paz se cumpla en pueblos pequeños, países pequeños, pueblos grandes o en países grandes como: Perú, Palestina y muchos más países se cumpla la Paz esa consonante es la P.

6ºA
Es una vocal llamada A que con esa letra se forma la palabra Paz, que es una palabra que expresa que hay que compartir: amor, amabilidad, agradecimiento, y que todas las personas tienen que cumplir aunque sean: agentes, atracadores y que además de estas personas todo el mundo tienen que cumplir la Paz.

6ºA

palabras con m y con c

M está en el mundo mejorando mis manos.
Está en Mozambique, Madrid y Magallón.
Está en mis magníficos y maravillosos amigos: Manuel , María
5ºA


C hay que compartir y cuidar. Contagiar la curiosidad por los demás países y continentes. Comunicarnos con cariño contar con los compañeros en el colegio y en la ciudad. Conseguir que quien no tenga comida la tenga los que no tengan cara la tengan. China Cuba y Córdoba.Chabela, Nacho y Carlos.
6ºA

Letra g y la e

La G como en Galicia . La generosidad es lo mejor . La generosidad es lo mejor.

La E de espíritu , enamorado y entusiasta .

La paz de los enamorados , el entusiasta que ama la paz , con su enorme corazón . La G de ser generoso y generosa con la gente como en Gallocanta , espíritu .
5 º C

LETRAS POR LA PAZ

Es una consonante de exquisitos sentimientos.
Nunca busca excusas cuando se trata de extraer lo mejor de sí misma y entregarlo a los demás. Le extraña la xenofobia porque tiene muchos amigos extranjeros a los que quiere extraordinariamente. Es muy extrovertida y experta en compartir sin excluir jamás a nadie. Si nota que alguien se siente extraño, explotado o exiliado y ha extraviado el rumbo, toca en su xilófono una melodía que expresa muchísimo cariño, hasta que consigue extraerle una sonrisa excepcional.
Ha explorado el extenso camino de la solidaridad de un extremo a otro. Organiza expediciones para exponer sus ideas de un confín a otro del mundo, de los más exóticos a los más exclusivos, se la ha visto en Luxemburgo y en Extremadura.
No se cree excepcional ni le gusta exhibirse, pues tiene mucha experiencia y sabe que el único éxito consiste en extirpar la ignorancia, el miedo y el odio para poder vivir una existencia digna. “¡Hay que exigirlo!”, exclama un poco exaltada, pero sin exagerar.
¿Habéis adivinado de quién estamos hablando?

¡Exacto!

¡Excelente!

¡Qué letra extraordinaria es la X!

Enrique, profesor 6º A

La letra P

La P esta en paciencia, en participar y en paz.
La paz consiste en tener paciencia y en escuchar y proteger al prójimo.
Procura no tener prejuicio a las personas de otros países.

Hay que respetar a todos.

Por P empiezan lugares como Perú, Pamplona, Pekín, Polonia, Paraguay, Pakistán…

6ºA

martes, 19 de enero de 2010

DIARIO MAGICO DE LOS NIÑOS

Os hacemos un avance de las noticias que se van a publicar esta semana en nuestro periodico y la secuencia de aparicion.

DIA 19: LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE
DIA 20: TEATRO DE INGLES. MESSENGER FRIENDS.
DIA 21: TEATRO EN INFANTIL. ¿CAPERUCITA ROJA?
DIA 22: PREPARACION DEL DIA DE LA PAZ
DIA 23: CORO DEL COLE

miércoles, 13 de enero de 2010



Hoy miercoles hemos estudiado, cosas sobre Peru, hemos aprendido cosas nuevas como que en Peru aparte de hablarse el español se habla el QUECHUA y el AIMARA ademas de muchos otros dialectos.



Hemos comenzado con el taller cientifico y la primera actividad se llama huellas dactilares, todos hemos realizado el taller marcando nuestras huellas dactilares sobre cinta de doble cara y hemos descubierto que no hay dos huellas iguales, continuaremos la proxima semana. La actividad hay sido muy emocionante y divertida.

Alumnos de 6º

viernes, 8 de enero de 2010

IMAGINAMOS



¡APARECE, GENIO DE LA LAMPARA!

VAMOS A IMAGINARNOS POR PAREJAS COMO ES EL GENIO QUE VA A SALIR



jueves, 7 de enero de 2010

LA LEYENDA DE LA LUZ DE LA LUNA

Hace tiempo un hombre castigó a su hija de tres años por desperdiciar un rollo de papel dorado para envolver regalos. El dinero venía escaso en esos días, por eso explotó de furia cuando vio a la pequeña tratando de envolver una caja.
A la mañana siguiente, la niña regaló a su padre la cajita envuelta y le dijo: "Esto es para ti, papi". Él se sintió avergonzado, pero cuando abrió el paquete y lo encontró vacío, gritó con ira: "¿Acaso no sabes que cuando se hace un regalo se supone que debe haber algo dentro?".
La pequeña miró hacia arriba y, con lágrimas en los ojos, dijo: "¡Pero, papá, no está vacía! ¡Yo metí besos para ti!".
El padre se sintió muy mal, abrazó a su hija y le suplicó que le perdonara.
Dicen que el hombre guardó ese regalo dorado cerca de su cama durante muchos años, y que siempre que se derrumbaba tomaba de ella un beso y recordaba el amor que su hija había depositado dentro.
De alguna forma, cada uno de nosotros hemos recibido algún obsequio de amor incondicional de nuestros hijos, amigos, familia...

Nadie podrá tener jamás una propiedad más grande y hermosa que esa.

CHINA

Hola somos Adrian y Marcos de 5ºC hoy hemos seguido trabajando sobre el proyecto interculturalidad del pais de China y hemos colgado los trabajos que estaban terminados en el pasillo.