jueves, 18 de febrero de 2010
SABER LLEVAR PESO EN LA CABEZA

Saben llevar cosas grandes y muy pesadas en la cabeza, como es muy difícil sujetan con una mano lo que llevan encima porque si no se les caería.
Miguel
Etiquetas:
paíss-gambia
CÓMO LLEVAN A SUS HIJOS PEQUEÑOS

-Las madres se atan un pañuelo muy grande a la espalda, los bebes los meten ahí, solo se les ve la cabeza, las manos y los pies.
De tal forma llevan a los pequeños. Pueden hacer cualquier tipo de cosa sin que se caigan como cocinar, lavar, ir al campo…
De tal forma llevan a los pequeños. Pueden hacer cualquier tipo de cosa sin que se caigan como cocinar, lavar, ir al campo…
María y María
Etiquetas:
paíss-gambia
TRABAJO DE LAS MUJERES

- Lavar los cacharros
Para lavar los cacharros se van al río y usan trapos, los mojan en el río y así pueden lavar los cacharros.
Para lavar los cacharros se van al río y usan trapos, los mojan en el río y así pueden lavar los cacharros.
-Hacer la comida
Hacen la comida en el suelo, usan ramas para encender el fuego entre tres piedras grandes, ponen un cazo grande encima de las tres piedras y remueven la comida con dos cucharas grandes.
Hacen la comida en el suelo, usan ramas para encender el fuego entre tres piedras grandes, ponen un cazo grande encima de las tres piedras y remueven la comida con dos cucharas grandes.
Raúl y Daniel
Etiquetas:
paíss-gambia
TRABAJO DE LOS HOMBRES

Sus barcas son muy grandes y de madera. Tienen unas ramas que les sirve para clavarlas en el barro del río o lago y poder mover las barcas.
Iván y Marcos
Etiquetas:
paíss-gambia
SUS CARAS

Lo que más nos gusta de sus caras es su color .
Sus dientes blancos, cuando sonrien de felicidad.
Cuándo se asoman por la ventana y saludan.
sonriendo a gusto a las buenas personas
que tambien saludan a los demás con
amabilidad.
Sus dientes blancos, cuando sonrien de felicidad.
Cuándo se asoman por la ventana y saludan.
sonriendo a gusto a las buenas personas
que tambien saludan a los demás con
amabilidad.
ANDER Y JAIME
Etiquetas:
paíss-gambia
viernes, 12 de febrero de 2010
¿QUE TENGO AHÍ DENTRO?

OS ENSEÑAMOS LO QUE HEMOS HECHO ESTA SEMANA
Etiquetas:
imaginamos

SOMOS IVAN Y HECTOR Y HEMOS VISTO LOS HUESOS, EL CORAZON, UNA BOMBA, LAS CANICAS, COMIDA Y LA SANGRE.
Etiquetas:
imaginamos

SOMOS LUCIA Y PILAR.
QUERIAMOS DIBUJAR LOS HUESOS Y EL CORAZON.
LE HICIMOS QUE SE HABIA TRAGADO UN BOTON ROSA LE ESTABAN HACIENDO RADIO GRAFIAS CON LOS HUESOS Y EL CORAZON Y SE LE VIO EL BOTON ROSA.
FIN.
QUERIAMOS DIBUJAR LOS HUESOS Y EL CORAZON.
LE HICIMOS QUE SE HABIA TRAGADO UN BOTON ROSA LE ESTABAN HACIENDO RADIO GRAFIAS CON LOS HUESOS Y EL CORAZON Y SE LE VIO EL BOTON ROSA.
FIN.
Etiquetas:
imaginamos
miércoles, 10 de febrero de 2010
EQUILIBRISTA
HEMOS HECHO UN EXPERIMENTO QUE VIMOS EN EL BLOG DEL CEIP HISPANIDAD, Y HEMOS FABRICADO EL NUESTRO. MIRAD LO QUE HACEMOS.
Etiquetas:
experimentos
martes, 9 de febrero de 2010
EQUILIBRISTA CON SOBREPESO
SI CAMBIAMOS EL CORCHO POR OTRO MAS GORDO... OCURRE ESTO.
Etiquetas:
experimentos
martes, 26 de enero de 2010
HUERTO
SEMANA DE LA PAZ
ESTAMOS PREPARANDO LA SEMANA DE LA PAZ, COMO HARÉIS EN MUCHOS COLES.
TRABAJAMOS EL ABECEDARIO DE LA PAZ. HEMOS PARTICIPADO TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL COLE. OS VAMOS A ENSEÑAR ALGUNAS INTERESANTES.
TRABAJAMOS EL ABECEDARIO DE LA PAZ. HEMOS PARTICIPADO TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL COLE. OS VAMOS A ENSEÑAR ALGUNAS INTERESANTES.
LA S
La S está en sonreir a las personas que saludamos.
En los sentimientos buenos que sentimos cuando nos dan un beso.
La S está en Suecia, Sudán, Soria y Sádaba.
2º C
En los sentimientos buenos que sentimos cuando nos dan un beso.
La S está en Suecia, Sudán, Soria y Sádaba.
2º C
LA J
La J está en Japón, jirafa, jota, jotero, joya, jugar, juguetes.
Nos gusta escribirla en compartir juguetes con los niños.
La encontramos en Japón, Jaca y Jaraba.
2º B
Nos gusta escribirla en compartir juguetes con los niños.
La encontramos en Japón, Jaca y Jaraba.
2º B
LA T
La T está en un tesoro escondido en la Tierra donde no hay tempestad ni temor y sí tolerancia y trabajo para todos.
La T de Teruel, Turquía y Toronto. Trabajando todos para tener PAZ.
3º B
La T de Teruel, Turquía y Toronto. Trabajando todos para tener PAZ.
3º B
LA S
La S está en ser simpático, solidario, sensato, sincero y sorprendernos al sentir la Paz.
En soñar con estar en Soria, Santiago, Santander… saltando, silbando y sujetando una sábana que diga sí a la PAZ.
3º B
En soñar con estar en Soria, Santiago, Santander… saltando, silbando y sujetando una sábana que diga sí a la PAZ.
3º B
LA I
La I está en la indignación que nos provoca tanta ira en Irlanda.
En ignorar ideologías inamovibles que nos dividen.
En imaginar ilusiones e ideales imposibles que nos unan.
4º A
En ignorar ideologías inamovibles que nos dividen.
En imaginar ilusiones e ideales imposibles que nos unan.
4º A
LA H
La H está en que estamos hartos de la hipocresía de los gobiernos. En huir del hambre de Haití. En los hijos e hijas no hallados. En lo hermoso que sería que todos fuéramos hermanos. En la huella que dejan algunos hombres en la historia.
4º A
4º A
La letra L
La L está en la lección que los alumnos aprenden para saber leer.
La L está en Lybia, Londres y Lécera.
5ºC
La L está en Lybia, Londres y Lécera.
5ºC
La letra P
La P es la paz, como las poesías o poemas del papel, no pistolas si a la paz.
Países como Perú, Portugal, Paraguay, Polonia, Pekín, Pakistán.
6ºA
Países como Perú, Portugal, Paraguay, Polonia, Pekín, Pakistán.
6ºA
La letra A
Es una vocal muy amorosa que se encuentra en amistad, amigo, paz, salud, abrazo y ánimo.
Está en Andalucía, Andorra y en Almería.
6ºA
Poesias de la Paz
La B está en bailar un baile de ballet en Barcelona, en una boda de un ladrón, en un beso de un príncipe. En una chica esperando en un balcón, en el hambre del oso panda por el bambú. En una bañera llena de agua y en la bellota de una ardilla en Benasque. En el bizcocho que hace el panadero y alimenta a una región, una ciudad o un pueblo. En la boca a la que alimentar o un bocata que comer.
5ºC
5ºC
La I de impedir la injusticia y de iluminar la ilusión.
5ºC
5ºC
Es una consonante que espera que la Paz se cumpla en pueblos pequeños, países pequeños, pueblos grandes o en países grandes como: Perú, Palestina y muchos más países se cumpla la Paz esa consonante es la P.
6ºA
6ºA
Es una vocal llamada A que con esa letra se forma la palabra Paz, que es una palabra que expresa que hay que compartir: amor, amabilidad, agradecimiento, y que todas las personas tienen que cumplir aunque sean: agentes, atracadores y que además de estas personas todo el mundo tienen que cumplir la Paz.
6ºA
6ºA
palabras con m y con c
M está en el mundo mejorando mis manos.
Está en Mozambique, Madrid y Magallón.
Está en mis magníficos y maravillosos amigos: Manuel , María
5ºA
C hay que compartir y cuidar. Contagiar la curiosidad por los demás países y continentes. Comunicarnos con cariño contar con los compañeros en el colegio y en la ciudad. Conseguir que quien no tenga comida la tenga los que no tengan cara la tengan. China Cuba y Córdoba.Chabela, Nacho y Carlos.
6ºA
Está en Mozambique, Madrid y Magallón.
Está en mis magníficos y maravillosos amigos: Manuel , María
5ºA
C hay que compartir y cuidar. Contagiar la curiosidad por los demás países y continentes. Comunicarnos con cariño contar con los compañeros en el colegio y en la ciudad. Conseguir que quien no tenga comida la tenga los que no tengan cara la tengan. China Cuba y Córdoba.Chabela, Nacho y Carlos.
6ºA
Letra g y la e
La G como en Galicia . La generosidad es lo mejor . La generosidad es lo mejor.
La E de espíritu , enamorado y entusiasta .
La paz de los enamorados , el entusiasta que ama la paz , con su enorme corazón . La G de ser generoso y generosa con la gente como en Gallocanta , espíritu .
5 º C
La E de espíritu , enamorado y entusiasta .
La paz de los enamorados , el entusiasta que ama la paz , con su enorme corazón . La G de ser generoso y generosa con la gente como en Gallocanta , espíritu .
5 º C
LETRAS POR LA PAZ
Es una consonante de exquisitos sentimientos.
Nunca busca excusas cuando se trata de extraer lo mejor de sí misma y entregarlo a los demás. Le extraña la xenofobia porque tiene muchos amigos extranjeros a los que quiere extraordinariamente. Es muy extrovertida y experta en compartir sin excluir jamás a nadie. Si nota que alguien se siente extraño, explotado o exiliado y ha extraviado el rumbo, toca en su xilófono una melodía que expresa muchísimo cariño, hasta que consigue extraerle una sonrisa excepcional.
Ha explorado el extenso camino de la solidaridad de un extremo a otro. Organiza expediciones para exponer sus ideas de un confín a otro del mundo, de los más exóticos a los más exclusivos, se la ha visto en Luxemburgo y en Extremadura.
No se cree excepcional ni le gusta exhibirse, pues tiene mucha experiencia y sabe que el único éxito consiste en extirpar la ignorancia, el miedo y el odio para poder vivir una existencia digna. “¡Hay que exigirlo!”, exclama un poco exaltada, pero sin exagerar.
¿Habéis adivinado de quién estamos hablando?
¡Exacto!
¡Excelente!
¡Qué letra extraordinaria es la X!
Enrique, profesor 6º A
Nunca busca excusas cuando se trata de extraer lo mejor de sí misma y entregarlo a los demás. Le extraña la xenofobia porque tiene muchos amigos extranjeros a los que quiere extraordinariamente. Es muy extrovertida y experta en compartir sin excluir jamás a nadie. Si nota que alguien se siente extraño, explotado o exiliado y ha extraviado el rumbo, toca en su xilófono una melodía que expresa muchísimo cariño, hasta que consigue extraerle una sonrisa excepcional.
Ha explorado el extenso camino de la solidaridad de un extremo a otro. Organiza expediciones para exponer sus ideas de un confín a otro del mundo, de los más exóticos a los más exclusivos, se la ha visto en Luxemburgo y en Extremadura.
No se cree excepcional ni le gusta exhibirse, pues tiene mucha experiencia y sabe que el único éxito consiste en extirpar la ignorancia, el miedo y el odio para poder vivir una existencia digna. “¡Hay que exigirlo!”, exclama un poco exaltada, pero sin exagerar.
¿Habéis adivinado de quién estamos hablando?
¡Exacto!
¡Excelente!
¡Qué letra extraordinaria es la X!
Enrique, profesor 6º A
La letra P
La P esta en paciencia, en participar y en paz.
La paz consiste en tener paciencia y en escuchar y proteger al prójimo.
Procura no tener prejuicio a las personas de otros países.
Hay que respetar a todos.
Por P empiezan lugares como Perú, Pamplona, Pekín, Polonia, Paraguay, Pakistán…
6ºA
La paz consiste en tener paciencia y en escuchar y proteger al prójimo.
Procura no tener prejuicio a las personas de otros países.
Hay que respetar a todos.
Por P empiezan lugares como Perú, Pamplona, Pekín, Polonia, Paraguay, Pakistán…
6ºA
martes, 19 de enero de 2010
DIARIO MAGICO DE LOS NIÑOS
Os hacemos un avance de las noticias que se van a publicar esta semana en nuestro periodico y la secuencia de aparicion.
DIA 19: LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE
DIA 20: TEATRO DE INGLES. MESSENGER FRIENDS.
DIA 21: TEATRO EN INFANTIL. ¿CAPERUCITA ROJA?
DIA 22: PREPARACION DEL DIA DE LA PAZ
DIA 23: CORO DEL COLE
DIA 19: LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE
DIA 20: TEATRO DE INGLES. MESSENGER FRIENDS.
DIA 21: TEATRO EN INFANTIL. ¿CAPERUCITA ROJA?
DIA 22: PREPARACION DEL DIA DE LA PAZ
DIA 23: CORO DEL COLE
Etiquetas:
diario mágico
miércoles, 13 de enero de 2010

Hoy miercoles hemos estudiado, cosas sobre Peru, hemos aprendido cosas nuevas como que en Peru aparte de hablarse el español se habla el QUECHUA y el AIMARA ademas de muchos otros dialectos.

Hemos comenzado con el taller cientifico y la primera actividad se llama huellas dactilares, todos hemos realizado el taller marcando nuestras huellas dactilares sobre cinta de doble cara y hemos descubierto que no hay dos huellas iguales, continuaremos la proxima semana. La actividad hay sido muy emocionante y divertida.
Alumnos de 6º
Etiquetas:
países-PERÚ
viernes, 8 de enero de 2010
jueves, 7 de enero de 2010
LA LEYENDA DE LA LUZ DE LA LUNA
Hace tiempo un hombre castigó a su hija de tres años por desperdiciar un rollo de papel dorado para envolver regalos. El dinero venía escaso en esos días, por eso explotó de furia cuando vio a la pequeña tratando de envolver una caja.
A la mañana siguiente, la niña regaló a su padre la cajita envuelta y le dijo: "Esto es para ti, papi". Él se sintió avergonzado, pero cuando abrió el paquete y lo encontró vacío, gritó con ira: "¿Acaso no sabes que cuando se hace un regalo se supone que debe haber algo dentro?".
La pequeña miró hacia arriba y, con lágrimas en los ojos, dijo: "¡Pero, papá, no está vacía! ¡Yo metí besos para ti!".
El padre se sintió muy mal, abrazó a su hija y le suplicó que le perdonara.
Dicen que el hombre guardó ese regalo dorado cerca de su cama durante muchos años, y que siempre que se derrumbaba tomaba de ella un beso y recordaba el amor que su hija había depositado dentro.
De alguna forma, cada uno de nosotros hemos recibido algún obsequio de amor incondicional de nuestros hijos, amigos, familia...
Nadie podrá tener jamás una propiedad más grande y hermosa que esa.
A la mañana siguiente, la niña regaló a su padre la cajita envuelta y le dijo: "Esto es para ti, papi". Él se sintió avergonzado, pero cuando abrió el paquete y lo encontró vacío, gritó con ira: "¿Acaso no sabes que cuando se hace un regalo se supone que debe haber algo dentro?".
La pequeña miró hacia arriba y, con lágrimas en los ojos, dijo: "¡Pero, papá, no está vacía! ¡Yo metí besos para ti!".
El padre se sintió muy mal, abrazó a su hija y le suplicó que le perdonara.
Dicen que el hombre guardó ese regalo dorado cerca de su cama durante muchos años, y que siempre que se derrumbaba tomaba de ella un beso y recordaba el amor que su hija había depositado dentro.
De alguna forma, cada uno de nosotros hemos recibido algún obsequio de amor incondicional de nuestros hijos, amigos, familia...
Nadie podrá tener jamás una propiedad más grande y hermosa que esa.
viernes, 18 de diciembre de 2009
NAVIDAD COOPERATIVA
PARA FELICITAR LA NAVIDAD A NUESTROS COMPAÑEROS HEMOS HECHO UN CUADRO QUE COLGAREMOS EN EL PASILLO. LO HEMOS HECHO ENTRE TODOS, PERO CON UNA SERIE DE NORMAS. AQUI PODEIS VER COMO ESTAMOS TRABAJANDO.
chicos y chicas de 1º de primaria y 3º de infantil
Etiquetas:
navidad
DANZAS DEL MUNDO
Los alumnos de 3º y 4º de primaria están realizando un taller de
danzas tr
adicionales del Mundo donde aprenden a conocer música y danzas de los cinco continentes.
A través de este taller buscamos que nuestros alumnos hallen un espaci
o de encuentro multicultural a partir de las danzas y las músicas tradicionales de diferentes pueblos del mundo.
Un lugar de encuentro y aprendizaje, de convivencia y de experimentación.
Nos hemos acercado a lugares lejanos como una tribu Masai y a su danza del agua, o a una is
la griega donde hemos bailado al son de un Sirtaki. Han experimentado con bailes tan dinámicos como la salsa, la danza del vientre, la música rusa, o una sevillana ,… Todo ello teniendo en cuenta que estamos hablando de un nivel muy básico e inicial.
Estas danzas han sido un recurso y una actividad donde los alumnos han disfrutado y una forma de acercarnos a lugares de donde algunos de ellos proceden.
danzas tr

A través de este taller buscamos que nuestros alumnos hallen un espaci

Un lugar de encuentro y aprendizaje, de convivencia y de experimentación.
Nos hemos acercado a lugares lejanos como una tribu Masai y a su danza del agua, o a una is

Estas danzas han sido un recurso y una actividad donde los alumnos han disfrutado y una forma de acercarnos a lugares de donde algunos de ellos proceden.
Alicia profesora de E.F.
Etiquetas:
educación física
jueves, 17 de diciembre de 2009
PIENSA...
DOS OVEJAS JUEGAN A LA PELOTA, UNA DE ELLAS LA LANZA MUY LEJOS Y LA OTRA OVEJA SE LE VUELVE Y DICE:
-BEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
¿QUE LE CONTESTA LA OTRA OVEJA?
MÁNDANOS LA RESPUESTA CON UN COMENTARIO
miércoles, 16 de diciembre de 2009
PIENSA...
EN UNA CARRERA:
-PAPÁ, PAPÁ, ¿POR QUÉ CORREN TANTO ESOS SEÑORES?
-PORQUE AL PRIMERO LE DAN UN PREMIO
-ENTONCES... LOS DEMÁS... ¿PARA QUÉ CORREN?
¿SABES LA RESPUESTA?
MÁNDANOS UN COMENTARIO
martes, 15 de diciembre de 2009
MARRUECOS
Hola somos Pilar y Chabela y os vamos a adelantar un poco de información sobre nuestro trabajo e investigación de Marruecos.
Investigamos sobre:
- Clima
- Comida (tajiné)
- Leyendas
- Tradiciones
- Animales
Esperamos que cuando estén acabados podáis verlos y darnos vuestra opinión.
Nos despedimos Pilar y Chabela
Etiquetas:
países-marruecos
PIENSA...
UNA NIÑA ESTÁ HACIENDO LOS DEBERES Y LE PREGUNTA A SU MADRE:
-MAMÁ, MAMÁ ¿CÓMO SE ESCRIBE CAMPANA?
-CAMPANA SE ESCRIBE... ¡COMO SUENA!
¿SABES QUÉ ESCRIBIÓ LA NIÑA?
MANDA UN COMENTARIO CON LA RESPUESTA
MARRUECOS

RECETA DE COCINA - TAJINE -
Ingredientes (4 personas): 1 pollo, 1 cebolla, 3 cucharadas de aceite de oliva, 1 ramillete de perejil, 1 ramillete de cilantro, 1 diente de ajo, pizca de jengibre molido o fresco rallado, 2 ramas de canela, 3 huevos, hebras de azafrán, pizca de colorante alimentario, 1 limón, sal, pimienta negra recién molida.
Pica la cebolla, el ajo, el cilantro y el perejil, todo por separado. Calienta el aceite en el tajine o una cazuela de fondo grueso, y saltea la cebolla picada hasta que quede tierna y transparente, sin que se dore. Añade el pollo y cubre con el cilantro picado, la mitad del perejil, sal, pimienta y el ajo picado. Remueve un poco e incorpora el jengibre, el azafrán, el colorante, la canela y el zumo de limón, colado. Mezcla y deja cocer a fuego muy lento, tapado, unos 40 minutos. Si el recipiente no es muy hermético, será necesario añadir una pizca de agua si vemos que se queda muy seco, pero lo ideal es no tener que añadir nada, para que se cueza en sus propios jugos.
Aparte bate los huevos con el perejil picado restante. Cuando cumplan los 40 minutos de cocción, destapa, separa las ramas de canela y cubre el guiso con la mezcla de huevos. Deja que cuajen los huevos unos 10 minutos.
Etiquetas:
países-marruecos
MARRUECOS
CUENTA LA LEYENDA QUE...
Uno de los trabajos impuestos a Heracles, por el rey de Micenas, fue el de buscar las manzanas de oro en el jardín de Hespérides, (nombre conjunto de las tres hijas de Atlas, o "hijas de la Noche",dueñas del vergel de las Hesperides, cuyos árboles producían manzanas de oro). Los autores griegos situaban este jardín hacía el poniente, concretamente en Libia, nombre que daban los griegos a lo que nosotros conocemos como África.
Apollodore, mitográfo griego, afirmó que las manzanas de oro se encontraban en el Atlas. Estas manzanas habían sido dadas por Gaia, la Tierra, como regalo de bodas, por el matrimonío entre Junon con su hermano Zeus,(Jupiter). Las manzanas, entonces, fueron colocadas sobre los árboles en un jadín situado en el occidente del mundo, y vigiladas por un dragón, (o serpiente), de cien cabezas y las Hesperides.
Heracles, siguiendo un larguisimo itinerario por Macedonía, Italia, Egipto, etc... llega por fín al reino del Atlas, donde se dice que llevaba el Cielo sobre sus espaldas. Según otra versión de la leyenda fue Atlas, quien fue a buscar las manzanas de oro, en tanto que Heracles era quien llevaba el Cielo a sus espaldas. Según otra versión, fue Heracles quien consiguió las manzanas, matando al dragón, ( o serpiente).
Desde entonces, para los griegos, el jardín de las Hesperides, estaría situado en el país, que , posteriormente, se llamaría Marruecos. Este mítico vergel recuerda al jardín del Eden de la Biblia.
Uno de los trabajos impuestos a Heracles, por el rey de Micenas, fue el de buscar las manzanas de oro en el jardín de Hespérides, (nombre conjunto de las tres hijas de Atlas, o "hijas de la Noche",dueñas del vergel de las Hesperides, cuyos árboles producían manzanas de oro). Los autores griegos situaban este jardín hacía el poniente, concretamente en Libia, nombre que daban los griegos a lo que nosotros conocemos como África.
Apollodore, mitográfo griego, afirmó que las manzanas de oro se encontraban en el Atlas. Estas manzanas habían sido dadas por Gaia, la Tierra, como regalo de bodas, por el matrimonío entre Junon con su hermano Zeus,(Jupiter). Las manzanas, entonces, fueron colocadas sobre los árboles en un jadín situado en el occidente del mundo, y vigiladas por un dragón, (o serpiente), de cien cabezas y las Hesperides.
Heracles, siguiendo un larguisimo itinerario por Macedonía, Italia, Egipto, etc... llega por fín al reino del Atlas, donde se dice que llevaba el Cielo sobre sus espaldas. Según otra versión de la leyenda fue Atlas, quien fue a buscar las manzanas de oro, en tanto que Heracles era quien llevaba el Cielo a sus espaldas. Según otra versión, fue Heracles quien consiguió las manzanas, matando al dragón, ( o serpiente).
Desde entonces, para los griegos, el jardín de las Hesperides, estaría situado en el país, que , posteriormente, se llamaría Marruecos. Este mítico vergel recuerda al jardín del Eden de la Biblia.
Etiquetas:
países-marruecos
DRÁCULA
La historia cuenta que: El autor Bram Stoker, y su novela el conde Drácula, que trata sobre un vampiro, desde el año 1897, ha venido atormentando la imaginación de todos alrededor del mundo y dio a conocer a la hoy famosa Transilvania. Según parece esta historia se basó en personaje diabólico real llamado Vlad, conocido como drácula, que quiere decir “hijo del diablo”. La historia a cobrado vida a través del castillo de Drácula, el cual está ubicado en el distrito de Brasov, en la ciudad de Transilvania, en la región de Rumanía. Esto ha provocado que con el paso del tiempo miles y miles de espectadores se trasladen a este lugar en busca de lo misterioso que cuenta la leyenda.
Etiquetas:
países-rumanía
lunes, 14 de diciembre de 2009
PIENSA...
UN PECECITO LE PREGUNTA A OTRO PECECITO:
-¿QUÉ HACE TU PAPÁ?
¿SABES LA RESPUESTA?
HÁZNOSLA LLEGAR CON UN COMENTARIO
domingo, 13 de diciembre de 2009
PIENSA...
UN SEÑOR ESTÁ EN LA CALLE PASEANDO A SU GATO. SE LE ACERCA UNA SEÑORA Y LE PREGUNTA:
-¿ARAÑA?
¿SABES CUAL PUEDE SER LA RESPUESTA?
MÁNDANOSLA EN UN COMENTARIO
sábado, 12 de diciembre de 2009
PIENSA...
EL OTRO DIA MIGUELITO CONSIGUIÓ APAGAR LA LUZ DE SU DORMITORIO Y METERSE EN LA CAMA ANTES DE QUE LA HABITACIÓN QUEDASE A OSCURAS. HAY TRES METROS DESDE EL INTERRUPTOR HASTA SU CAMA. ¿CÓMO PUDO APAÑÁRSELAS?
MANDA UN COMENTARIO CON LA RESPUESTA
viernes, 11 de diciembre de 2009
PIENSA...
ALGUNOS MESES TIENEN 31 DIAS, OTROS SOLO 30. ¿CUANTOS TIENEN 28?
MANDA UN COMENTARIO CON LA RESPUESTA
MANDA UN COMENTARIO CON LA RESPUESTA
jueves, 10 de diciembre de 2009
PIENSA...
¿CÓMO ES POSIBLE PINCHAR UN GLOBO SIN PERMITIR QUE SE ESCAPE EL AIRE Y SIN QUE EL GLOBO HAGA RUIDO?
MANDA UN COMENTARIO CON LA RESPUESTA
lunes, 7 de diciembre de 2009
CLASE DE DESARROLLO DE CAPACIDADES
HOY HEMOS IDO A CUARTO B NOS HAN ECHO UN MONTON DE PREGUNTAS, TAMBIEN HEMOS HECHO UN ENIGMA SOBRE IDIOMAS MUY DIVERTIDO. LAS SOLUCIONES ERAN IDIOMAS BASTANTE RAROS.
jueves, 26 de noviembre de 2009
CHINA
Hola, somos los alumnos de 5ºC seguimos investigando sobre China.
¿Sabiais qué en China .........
Se practican más de 6 religiones?
Las fiestas más antiguas son la fiesta de la primavera y la de los faroles.
Hay un juego llamado (uno corre y otro persigue)
Os seguiremos contando.
¿Sabiais qué en China .........
Se practican más de 6 religiones?
Las fiestas más antiguas son la fiesta de la primavera y la de los faroles.
Hay un juego llamado (uno corre y otro persigue)
Os seguiremos contando.
Etiquetas:
países-china
miércoles, 25 de noviembre de 2009
martes, 24 de noviembre de 2009
DIARIO MAGICO DE LOS NIÑOS
HOLA A TOD@S, NUESTROS REDACTORES HAN EMPEZADO SU TRABAJO. PODEIS SEGUIR SEMANA A SEMANA LOS DISTINTOS TRABAJOS QUE SE HACEN EN LAS AULAS, SALIDAS, FIESTAS, CELEBRACIONES, PROYECTOS, HECHOS INTERESANTES...
PARA VERLO SOLO TENEIS QUE ENTRAR EN EL ENLACE QUE TENEIS A MANO DERECHA el diario magico de los niños
PARA VERLO SOLO TENEIS QUE ENTRAR EN EL ENLACE QUE TENEIS A MANO DERECHA el diario magico de los niños
Etiquetas:
diario mágico
jueves, 19 de noviembre de 2009
CARLA
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Hoy los alumnos de 6º de primaria hemos hecho unos enigmas muy divertidos,.
Tambien estamos trabajando la interculturalidad. Hemos empezado a investigar sobre PERÚ nos hemos divido en parejas y hemos trabajado diferentes temas sobre este país como:
-La economia, monedas y el dinero
-Animales exoticos la Flora y la fauna
-Leyendas
-Historia
-Música
NOS LO HEMOS PASADO MUY BIEN Y HEMOS APRENDIDO MUCHAS COSAS NUEVAS SOBRE PERÚ.
martes, 17 de noviembre de 2009
Preguntas sobre la culturalidad
Hola somos niñas de 5ºB y os vamos a contar lo que hemos hoy.
Hemos ido a 5ºB a preguntar sobre los niños de otros paises ,algunas preguntas que nos han hecho son:
Sobre su clima ,paisajes y playa
Sobre su forma de vestir
Sobre sus fiestas , comidas y gastronomia y muchas mas.
Tambien hemos ido a infantil a preguntar sobre la interculturalidad.
Nos despedimos PILAR y CHABELA.
Hemos ido a 5ºB a preguntar sobre los niños de otros paises ,algunas preguntas que nos han hecho son:
Sobre su clima ,paisajes y playa
Sobre su forma de vestir
Sobre sus fiestas , comidas y gastronomia y muchas mas.
Tambien hemos ido a infantil a preguntar sobre la interculturalidad.
Nos despedimos PILAR y CHABELA.
Preguntas sobre las diferentes culturas
Hoy hemos ido a investigar con los niños de 5ºB , y nos han hecho un monton de preguntas que nosotros vamos a investigar.
Algunas preguntas son:
Sobre los animales exóticos
Sobre los cimas playas y paisajes
Sobre los instrumentos tradicionales las formas de vestir etc..
Tambien hemos ido a infantil a preguntarles sobre los niños de otros paises.
Aqui nos despedimos PILAR y CHABELA.
Algunas preguntas son:
Sobre los animales exóticos
Sobre los cimas playas y paisajes
Sobre los instrumentos tradicionales las formas de vestir etc..
Tambien hemos ido a infantil a preguntarles sobre los niños de otros paises.
Aqui nos despedimos PILAR y CHABELA.
lunes, 16 de noviembre de 2009
RETO DE HOY
CONTINÚA ESTA SERIE LÓGICA:
O S S O O S ...
Si sabes la respuesta envíala en un comentario.
viernes, 13 de noviembre de 2009
RETO DE HOY
¿QUÉ RELACIÓN HAY ENTRE UNA BARAJA ESPAÑOLA, UN RAMO DE FLORES Y LA MEDIANOCHE?
Si sabes la respuesta envíala con un comentario.
jueves, 12 de noviembre de 2009
RETO DE HOY
SI RESTAMOS 1 DE 1.000 EL RESULTADO ES 1.050
¿CÓMO ES POSIBLE?
Si sabes la respuesta envíala en un comentario.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
RETO DE HOY
EUSTAQUIO EXPLICA MUY UFANO QUE LO QUE TIENE ÉL, LO TIENE TAMBIÉN EL GRAN FILÓSOFO MAQUIAVELO, PERO POCA GENTE MÁS. POR EJEMPLO SUS AMIGOS GODOFREDO, EULALIA, LUIS, RAFAEL Y MARÍA NO LO TIENEN. ¿CUAL ES EL PRECIADO TESORO DE EUSTAQUIO?
Si sabes la respuesta manda un comentario
Los alumnos de 6º de primaria hemos hecho un enigma en el ordenador. Despues hemos hecho un debate en grupo sobre las diferentes nacinalidades de alumnos que hay en el colegio y que nos gustaria saber de ellas. Mas tarde hemos ido preguntando por las clases de 6º que les gustaria saber a ello sobre los paises. ¡ No nos podiamos creer la informacion que hemos conseguido!
Finalmente hemos trabajado el taller matematico.
Finalmente hemos trabajado el taller matematico.
martes, 10 de noviembre de 2009
TENEMOS UN ERIZO
¡¡¡NOTICION!!!
SABEMOS QUE TENEMOS UN ERIZO EN HUERTO DEL COLE Y NO LO HEMOS VISTO ¿SABEIS POR QUE LO SABEMOS?
Envia tu respuesta en un comentario
RETO DE HOY
CONTINÚA ESTA SERIE LÓGICA
U D T C C S S ...
¿LO SABES? SI ES ASÍ, MANDA UN COMENTARIO CON LA RESPUESTA CORRECTA
Los países
Hoy hemos estudiado los paises preguntando a los niños de segundo de infantil e investigando en el ordenador. Habia muchos niños de nuestras clases que eran de otros paises. Hemos investigado sobre Rumania, Marruecos, Perú, Turquia,...
OS SEGUIREMOS CONTANDO
Alberto y Diego
lunes, 9 de noviembre de 2009
INTERCULTURALIDAD
ESTE ES NUESTRO PROYECTO, VAMOS A INVESTIGAR LOS PAISES DE TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRO COLE. NOS VAMOS A INTERESAR POR SUS PROBLEMAS Y SUS REALIDADES. VAMOS A APRENDER MUCHAS COSAS INTERESANTES.
ESTA ES LA PARED SOBRE LA QUE VAMOS A COLGAR TODAS LAS INVESTIGACIONES
MATEMÁTICAS
ES UN NÚMERO DE 4 CIFRAS DISTINTAS, CONSECUTIVAS Y ORDENADAS DE MAYOR A MENOR DESDE LOS MILLARES HASTA LAS UNIDADES. LA SUMA DE SUS CIFRAS ES 30.
¿CUAL ES ESE NÚMERO?. SI LO SABES MANDA UN CORREO EN COMENTARIOS.
¿CUAL ES ESE NÚMERO?. SI LO SABES MANDA UN CORREO EN COMENTARIOS.
VA DE NEURONAS
No esta mal escrito, míralo bien y lo entenderás
¡3XC3L3N73 3J3RC1C10!
¡¡¡A poner las neuronas en funcionamiento!!!
SI CONSIGUES LEER LAS PRIMERAS PALABRAS, EL CEREBRO DESCIFRARA LAS OTRAS.
C13R70
D14
D3
V3R4N0
3574B4
3N
L4
PL4Y4
0853RV4ND0
A D05 CH1C45
8R1NC4ND0 3N 14 4R3N4,
357484N 7R484J484ND0 MUCH0
C0N57RUY3ND0 UN C4571LL0
D3 4R3N4 C0N 70RR35,
P454D1Z05 0CUL705 Y PU3N735.
CU4ND0 357484N 4C484ND0
V1N0 UN4 0L4 D357RUY3ND0
70D0 R3DUC13ND0 3L C4571LL0
4 UN M0N70N D3 4R3N4 Y 35PUM4.
P3N53 9U3 D35PU35 DE 74N70 35FU3RZ0 L45 CH1C45 C0M3NZ4R14N 4 L10R4R, P3R0 3N V3Z D3 350, C0RR13R0N P0R L4 P14Y4 R13ND0 Y JU64ND0 Y C0M3NZ4R0N 4 C0N57RU1R 07R0 C4571LL0; C0MPR3ND1 9U3 H4814 4PR3ND1D0 UN4 6R4N L3CC10N; 64574M05 MUCH0 713MP0 D3 NU357R4 V1D4 C0N57RUY3ND0 4L6UN4 C054 P3R0 CU4ND0 M45 74RD3 UN4 0L4 LL1364 4 D357RU1R 70D0, S010 P3RM4N3C3 L4 4M1574D, 3L 4M0R Y 3L C4R1Ñ0, Y L45 M4N05 D3 49U3LL05 9U3 50N C4P4C35 D3 H4C3RN05 50NRR31R.
¿MORALEJA?
¡3XC3L3N73 3J3RC1C10!
¡¡¡A poner las neuronas en funcionamiento!!!
SI CONSIGUES LEER LAS PRIMERAS PALABRAS, EL CEREBRO DESCIFRARA LAS OTRAS.
C13R70
D14
D3
V3R4N0
3574B4
3N
L4
PL4Y4
0853RV4ND0
A D05 CH1C45
8R1NC4ND0 3N 14 4R3N4,
357484N 7R484J484ND0 MUCH0
C0N57RUY3ND0 UN C4571LL0
D3 4R3N4 C0N 70RR35,
P454D1Z05 0CUL705 Y PU3N735.
CU4ND0 357484N 4C484ND0
V1N0 UN4 0L4 D357RUY3ND0
70D0 R3DUC13ND0 3L C4571LL0
4 UN M0N70N D3 4R3N4 Y 35PUM4.
P3N53 9U3 D35PU35 DE 74N70 35FU3RZ0 L45 CH1C45 C0M3NZ4R14N 4 L10R4R, P3R0 3N V3Z D3 350, C0RR13R0N P0R L4 P14Y4 R13ND0 Y JU64ND0 Y C0M3NZ4R0N 4 C0N57RU1R 07R0 C4571LL0; C0MPR3ND1 9U3 H4814 4PR3ND1D0 UN4 6R4N L3CC10N; 64574M05 MUCH0 713MP0 D3 NU357R4 V1D4 C0N57RUY3ND0 4L6UN4 C054 P3R0 CU4ND0 M45 74RD3 UN4 0L4 LL1364 4 D357RU1R 70D0, S010 P3RM4N3C3 L4 4M1574D, 3L 4M0R Y 3L C4R1Ñ0, Y L45 M4N05 D3 49U3LL05 9U3 50N C4P4C35 D3 H4C3RN05 50NRR31R.
¿MORALEJA?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)